Cómo quitar la humedad en casa, 7 consejos

Está claro que un cierto nivel de humedad ambiental es necesario y saludable, pero a partir de altos porcentajes es perjudicial para la salud.  Pensemos por ejemplo que los ácaros viven preferentemente en ambientes con alto grado de humedad y, como sabéis, los ácaros causan gran cantidad de alergias. Sobra decir que los hongos y mohos crecen en ambientes cuanto más húmedos mejor y que además son el origen de algunas enfermedades respiratorias como el asma, la rinitis, la bronquitis,…

Dicho esto, intentaremos daros unos prácticos consejos para quitar la humedad de casa:

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Impermeabilizar azoteas, una solución definitiva al problema de filtraciones

Las azoteas de las casas y edificios sufren de primera mano todas las inclemencias del tiempo: el sol en verano, la lluvia en otoño y la nieve en invierno. Todo ello hace que se desgasten los materiales, lo que puede producir que comiencen a agrietarse y a filtrar agua. En otras ocasiones los materiales no son los adecuados y se producen igualmente esas filtraciones que provocarán la aparición de manchas, moho y problemas de humedades.

Impermeabilizar azoteas. Acuasec

Sigue leyendo

Reparar las humedades en verano, 5 buenos motivos para hacerlo

Tic…Tac… las vacaciones están a la vuelta de la esquina y tú con esas humedades… Tranquilidad, que sepas que el verano es un buen momento para arreglar las humedades de tu hogar. Las humedades no descansan en verano, en Acuasec tampoco descansamos, pero queremos que tú sí que lo hagas. Por ello, hoy os vamos a dar 5 buenos motivos para realizar este verano el tratamiento definitivo contra las humedades de tu vivienda, sean del tipo que sean, por condensación, por capilaridad o por filtración.

Reparar-humedades-verano-Acuasec

Sigue leyendo

Se acaba el cole, ¿por qué no acabar también con sus humedades?

Seguro que vuestros hijos e hijas ya están haciendo la cuenta atrás de los días que faltan para que acabe el cole. Para ellos llega el momento de descansar tras un largo curso, incluso a veces, hasta es un descanso para su salud. Desgraciadamente cada vez nos encontramos más casos de humedades en colegios, institutos, e incluso guarderías. Cada poco tiempo vemos noticias de goteras, filtraciones, moho en las paredes, malos olores, desconches de pintura… en centros educativos y no dejamos de preocuparnos por las consecuencias que tendrá para la salud de los escolares. A veces estos problemas acarrean complicaciones respiratorias (bronquitis, asma, alergias…) y a veces estas mismas se acentúan.

Hoy vamos a ver qué tipo de humedades se suelen dar en los edificios escolares y sus instalaciones deportivas, y cuándo y cómo solucionarlos.

Tratamiento de humedades en instituto

Sigue leyendo