Cómo quitar la humedad en casa, 7 consejos

Está claro que un cierto nivel de humedad ambiental es necesario y saludable, pero a partir de altos porcentajes es perjudicial para la salud.  Pensemos por ejemplo que los ácaros viven preferentemente en ambientes con alto grado de humedad y, como sabéis, los ácaros causan gran cantidad de alergias. Sobra decir que los hongos y mohos crecen en ambientes cuanto más húmedos mejor y que además son el origen de algunas enfermedades respiratorias como el asma, la rinitis, la bronquitis,…

Dicho esto, intentaremos daros unos prácticos consejos para quitar la humedad de casa:

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Consejos para mantener alejadas a las humedades en una casa de campo

Las viviendas unifamiliares y chalets son un terreno perfecto para que las humedades campen a sus anchas. El contacto directo con la tierra o con la lluvia y nieve, son factores que ayudan a que nuestra casa pueda sufrir de humedades, tanto por filtraciones, como por capilaridad y, como cualquier otra casa, por condensaciones.

Casa de campo sin humedades

Pero tranquilidad, hoy vamos a daros unos consejos para mantener alejadas las humedades en una casa de campo. De menor a mayor complejidad: Sigue leyendo

Primavera, alergias y moho. 8 consejos para la limpieza de primavera

La primavera se acerca y con ella el buen tiempo y buen humor, pero también trae consigo algún que otro quebradero de cabeza, el principal: la alergia. Las alergias más comunes son las derivadas del polen y del moho. Contra el polen no podemos hacer nada, más que tratar de evitar los lugares donde existan mayores niveles de pólenes y consultar al médico para mitigar los síntomas alérgicos, pero contra el moho sí podemos actuar.

Sigue leyendo

El efecto de la humedad en la salud: ácaros y moho

En Acuasec no nos cansamos de incidir en la importancia que tiene para la salud de la familia un ambiente saludable en el hogar y lo perjudicial que resulta para ello tener humedades en las viviendas.

Sabemos que sí es necesario cierta humedad ambiental, con lo que la pregunta es:

¿A partir de qué niveles la humedad puede causar efectos negativos en nuestra salud?

Podríamos decir que niveles superiores a un 60-65% de humedad ambiental podrían ser perjudiciales para el organismo. El problema de salud viene dado por los microorganismos que se reproducen en superficies húmedas: ácaros y moho.  Hoy os vamos a hablar de ellos para que tu familia pueda descansar así de tranquila.

ambiente-sano-sin humedades en hogar. Acuasec

Sigue leyendo