Batalla contra las humedades en la Catedral de Santiago de Compostela

Como sabréis, la central de Acuasec está situada en Galicia, una bella tierra que goza de verdes prados y bosques gracias a la lluvia, tan habitual en esta zona. El alto nivel de humedad, tan bueno para la naturaleza, no lo es tanto para las edificaciones, como muchos de vosotros habréis comprobado ya en vuestros propios hogares, sótanos o terrazas. De hecho, la principal causa de la restauración de la Catedral de Santiago de Compostela es precisamente eso, los daños provocados por las humedades.

Restauración Catedral de Santiago de Compostela

Es la primera vez que se acomete una restauración integral, atacando el mal del Pórtico en su origen: las filtraciones de las cubiertas y la fachada de la Catedral, explicaba Daniel Lorenzo, presidente de la Fundación Catedral a los medios.

La elevada condensación de humedad en el interior de la catedral provocado por la multitud creciente de turistas y peregrinos, el deterioro de las cubiertas que permitía filtraciones de agua y la condena de los respiraderos han sido determinantes en el origen de las humedades.

Ana Laborde, al frente de los proyectos de conservación y restauración del Pórtico de la Gloria y las pinturas murales de la Capilla Mayor de la catedral, afirmaba que lo primero fue acabar con las filtraciones: «Había tanta humedad que no podíamos aplicar tratamientos, aunque la situación se ha estabilizado mucho gracias a la rehabilitación de las torres del Obradoiro durante los últimos tres años.» El principal problema es que, como consecuencia de esa humedad, surgen algas, mohos y otros agentes «que están en todas las capas de la piedra, no solo en la superficie» por lo que no existen soluciones a largo plazo.

El deán de la Catedral de Santiago, Segundo Pérez, se muestra optimista cuándo le preguntan por el estado de las obras de la Catedral: «Pienso que bien. De hecho ya están quitando los andamios de la torre de las campanas. Ambas estarán listas probablemente a finales de 2017; y lo mismo el Pórtico de la Gloria, donde los trabajos ya circulan por la recta final. »

Pero tranquilos, aunque el Pórtico de la Gloria se encuentra en la actualidad en restauración se puede seguir admirando su belleza en la exposición «El pórtico de la gloria. Restauración y descubrimientos», donde podemos destacar el Pórtico Virtual en 3D.

Y sí, todos estamos deseosos de ver el resultado final, pero habrá que tener paciencia y pensar que es un proyecto que marcará un antes y un después en el marco de la conservación de obras de arte.

Restauración Catedral de Santiago de Compostela

Si tú también tienes un problema de humedades, llámanos y hablamos al teléfono gratuito 900 809 939. Te haremos el diagnóstico del problema y buscaremos la solución más adecuada para tu problema.

Recuerda que trabajamos a nivel nacional y que nuestros tratamientos contra las humedades tienen una garantía de hasta 30 años.

Tienes más información en la web de Acuasec www.acuasec.com

Anuncio publicitario