Humedades por condensación, causas y soluciones

Las viviendas tienen condensaciones, eso no lo podemos cambiar. Una casa de tres personas puede producir entre dos y siete litros de vapor de agua al día. En otras ocasiones os hemos dejado algunos consejos para prevenir esas condensaciones, pero hoy os proponemos soluciones a las distintas causas de humedades por condensación.

Causas de las humedades por condensación

Gran cantidad de vapor de agua producido: Por el uso del baño, cocina, secadoras, lavadoras, planchas,… que aportan demasiada humedad al ambiente.

Ventilación insuficiente: Si todo ese vapor de agua producido no tiene salida al exterior, por ejemplo con una ventilación diaria o con extractores de aire en baños y cocinas, habrá más probabilidades de que se produzcan las humedades por condensación.

Casa demasiado hermética: La calidad de la construcción actual se basa en el aislamiento, de esta forma los hogares se convierten en herméticos (paredes de doble cámara rellenas con espuma de poliuretano, lana de roca, fibra de vidrio, puertas herméticas, ventanales de doble cristal, poli-estireno, pinturas plásticas…). Y ello afecta negativamente a la necesaria renovación del volumen de aire interior de las viviendas.

Pobre aislamiento térmico: Las paredes mal aisladas se convierten en superficies frías que provocan que la humedad del interior de la vivienda pase a un estado líquido, de ahí la aparición de manchas de moho en las paredes por ejemplo.

Incorrecto uso de la calefacción: Si no controlamos correctamente la calefacción y generamos bruscos cambios de temperatura, provocaremos problemas de condensación en paredes, ventanas, espejos, etc. Es mejor tener una temperatura constante (aunque sea más baja) durante todo el día, que no demasiado calor solo cuando estemos en casa.

Soluciones de las humedades por condensación

Al hablaros de las causas también os hemos ido dando posibles soluciones que atenuaran los efectos de las condensaciones, tales como: intentar producir menos vapor de agua, tratar de dar salida de forma natural (ventanas) o artificial (extractores) al vapor de agua producido, regular mejor la calefacción,…

Pero hay que ser realista, una vez diagnosticado un problema de humedades por un profesional cualificado como Acuasec, hay una única solución definitiva: un tratamiento completo que ataje de raíz el problema para que las humedades por condensación no vuelvan a aparecer. De hecho, en Acuasec te ofrecemos una garantía por escrito.

Para terminar, las humedades por condensación suelen manifestarse con el crecimiento de moho en  las ventanas, paredes y techos, así como y vaho y goteo en las mismas y mal olor en la vivienda, el típico olor a humedad. Si ya estas sufriendo algunos de estos síntomas y te preocupa la salud de tu familia, te aconsejamos que nos pidas un diagnóstico completo y gratuito pinchando AQUÍ o llamando al teléfono gratuito 900 809 939.

Os recordamos que trabajamos a nivel nacional (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Castilla León, Extremadura, Castilla la Mancha, Madrid, Aragón, Cataluña, Valencia, Murcia,…). Así que no lo pienses más y ponte en las manos expertas de Acuasec, confía en una empresa que tiene más de veinte años de experiencia en eliminar humedades de los hogares españoles.

http://www.acuasec.com

Anuncio publicitario