¿Tienes humedad en la piscina?

Cada vez es menos raro ver problemas de humedades en piscinas. En el artículo de hoy os mostramos causas, consecuencias y posibles soluciones a esta problemática.Humedades en piscinas

La principal causa de las humedades en piscinas es que la impermeabilización ha dejado de ser total. Esto puede surgir por dos causas distintas:

Filtraciones desde el exterior

  • Estas humedades en piscinas se originan a través de la filtración del agua desde el exterior al interior de la piscina.
  • Estas filtraciones pueden causar desprendimientos o ensuciar el agua de la piscina.

Filtraciones desde el interior

  • La causa de una fuga en una piscina se origina cuando el agua se filtra porque la piscina ya no es estanca. Esto puede suceder hacia el interior (salas de bombeo) o hacia el exterior (terreno).Humedades en piscinas

Ahora vamos con los daños que pueden causar este tipo de humedades en piscinas. Las más sufridas son las partes de la impermeabilización y la estructura de la piscina.

Los problemas más comunes en la causa de las humedades en piscinas son el deterioro del sellado de la piscina y las grietas en el vaso de la piscina, provocando desprendimientos del revestimiento y daños en la estructura de la piscina.

Algunas soluciones comunes a estas humedades son la correcta impermeabilización de las piscinas, la reparación de las fisuras de hormigón, el sellado de las juntas de la piscina o la reparación de los daños causados.Humedades en piscinas

Esperamos que os hayan sido de ayuda estos consejos para poder detectar estas humedades y poder tratarlas. No olvidéis que dejar hacer a las humedades conllevará graves problemas más tarde.

Anuncio publicitario

Conoce las humedades para poder erradicarlas

Muchos de vosotros tendréis problemas de humedad en vuestro hogar. Con el paso del tiempo, es frecuente que las humedades salgan a la luz y se conviertan en un problema. Hoy, en Opiniones Acuasec, os mostramos los tres tipos de humedad para que puedas detectarlos y ponerle solución cuanto antes.

Humedades por filtración

Este tipo de humedad tiene lugar cuando el agua se filtra del exterior al interior. Es una de las que mayores deterioros y desprendimientos causa en los muros, así como charcos en el suelo y manchas amarillas en las paredes, muy difíciles de erradicar.

6

Humedades por capilaridad

Las humedades por capilaridad afectan básicamente a aquellos muros que son porosos y que están en contacto con el agua. Cuando la humedad queda en contacto con el aire,  se evapora, deteriorando y desprendiendo revestimientos superficiales.

Humedades por condensación

Para entender bien por qué se producen estas humedades, recordemos un concepto básico:

  • Condensación: Es el cambio de los materiales en estado gaseoso a estado líquido.

condensación

Teniendo claro el concepto, las humedades por condensación suceden cuando la superficie en la que se ha condensado la humedad es porosa. Esta superficie absorbe la humedad provocando la aparición de hongos o ácaros, además del mal olor y el deterioro de la superficie.

Recuerda, si has detectado alguna humedad en tu hogar, no dudes en contactar con profesionales antes de que la problemática se agrave.

 

Acuasec recibe el premio ‘A tu salud 2015’

“Una familia de tres personas puede producir entre dos y siete litros de vapor de agua al día”. Con esta rotunda afirmación, los profesionales de Acuasec le hablaban al periódico ‘La Razón’ sobre la gran importancia que tiene solucionar las humedades que aparecen en nuestras viviendas. Y es que esta compañía gallega con sede en Tecnópole  y sucursales por toda España ha sido reconocida con el premio “A tu salud 2015” a la mejor compañía por su profesional tratamiento de aire.

acuasec premio

Muchos hemos sufrido de humedades en nuestros hogares y, sin embargo, no sabemos cómo se han formado, cómo podemos solucionarlas o incluso cómo afectan a nuestra salud. En este blog de Acuasec, podemos leer datos importantes sobre ello, pero los males más comunes que surgen a raíz de estas humedades son enfermedades respiratorias, pulmonares y nuevas alergias.

Asimismo, y como bien decía el equipo de Acuasec, al no saber de dónde provienen esas humedades, recurrimos a soluciones temporales y poco efectivas como puede ser pintar de nuevo una pared. Cuando decimos temporales nos referimos a que, en verano, la humedad por condensación disminuye, pero en invierno la pared se desconcha y nos encontramos en el mismo punto.

“Lo más importante para nosotros es la salud y lo que más valoramos es la llamada de nuestros clientes pocos meses después de la instalación, cuando nos cuentan que sus hijos o ellos mismos han podido dejar de usar los broncodilatadores que antes utilizaban periódicamente”. Por ello, se desplaza a especialistas en humedades a la vivienda para que analicen de qué tipo de humedad se trata y cuál es la mejor solución. En el caso de la condensación, una de las más comunes teniendo en cuenta el tipo de vivienda que se construye actualmente y que busca mantener el calor, se instala una central de tratamiento de aire. Apenas se tarda unas horas en instalarla y ofrece eficacia de por vida.

Lo más importante es la salud, por lo que si tienes cualquier problema de humedad, estás en buenas manos.

Fuente Periódico La Razón

Por qué aparecen humedades en la terraza

Ahora que ha llegado al verano, nos preocupamos más que nunca por el aspecto de nuestras terrazas. Uno de los principales problemas que nos ha dejado el invierno son las humedades, que no sólo dan un mal aspecto sino que deterioran los propios materiales de la terraza.

Humedades en la terraza

Esas humedades surgen por goteras o filtraciones de agua en general, condensaciones y deterioro de juntas o atascos de sumideros.  Esto se debe a que el agua penetra con mucha rapidez, pero tarda en evaporarse. Por ello, es importante preocuparnos por las terrazas durante todo el año para poder lucirlas en verano. No obstante, en verano debido a las altas temperaturas y un grado alto de humedad también se pueden formar humedades por condensación.

impermeabilización

La mejor solución para este tipo de problemas es la impermeabilización o aislamiento de la misma, no obstante, antes de actuar hay que buscar el foco del problema para darle una solución en concreto. Se pueden impermeabilizar suelos y cubiertas, de este modo nos aseguramos que no salgan humedades ni manchas.

De cualquier modo, si no te gusta el estado de tu terraza, puedes llamarnos para que encontremos el problema y le demos solución lo antes posible para evitar que esas humedades se trasladen al interior de la casa.

Cuida tu salud, acaba con las humedades

Una alergia es una reacción, una hipersensibilidad a una sustancia con la que se entra en contacto bien inhalándola, ingiriéndola o tocándola. Por ello, hay que intentar no entrar en contacto con dicha materia, aunque no siempre depende de nosotros mismos. Es decir, existen muchos factores externos que influyen en el estado y favorecen el empeoramiento de una alergia.

Dentro de estos factores externos, como el viento o la temperatura, encontramos también la humedad, la cual ha de ser siempre inferior al 60% para no ser perjudicial para la salud. Esto se debe a que las humedades no sólo aumentan el riesgo de contraer otro tipo de enfermedades, sino que agravan los síntomas. Entre otros, las humedades favorecen problemas respiratorios como el asma o problemas dermatológicos como la dermatitis atópica.

alergiagatos.google

Asimismo, la presencia de humedad es un factor decisivo en el crecimiento y dispersión de los ácaros, los hongos y las bacterias. Uno de los mohos más perjudiciales para la salud es el “Tachybotrys Atra” el cual, negro y pegajoso, crece en las maderas con humedad.

Por ello, tratar las humedades es realmente importante para evitar no sólo problemas sobre alergias, sino preocuparnos por nuestra propia salud.

Bienvenido a Acuasec Opiniones

¡Os damos la bienvenida a este nuevo blog de Acuasec! Somos una empresa nacional de humedades con una amplia trayectoria en el sector. Estamos comprometidos con nuestros clientes para que eliminen de forma definitiva sus humedades. Para ello, contamos con diferentes tratamientos en función del tipo de humedad.

Imagen 1

No sólo queremos dar nuestro compromiso, sino que queremos también trasmitir la opinión de nuestros clientes antes, durante y después de la obra para la eliminación de las humedades del hogar. A lo largo de los días, os iremos mostrando sus opiniones para que tengáis un vínculo más cercano y de confianza con Acuasec.

Esperamos que este blog os sirva como referencia para combatir las humedades y que podamos compartir muchas experiencias y comentarios para mejorar, todavía más, nuestro servicio.

¡Contamos con vosotros!